RIOETC / BRASIL

RIOetc-streetstyle-rio-de-janeiro-brasil2

 

¿A dónde nos vamos?

El viaje online de esta semana nos lleva a Rio de Janeiro, entregada a la transformación más profunda de su historia, para acometer su ambicioso programa de mejoras urbanas y sociales.

 

¿Quiénes están detrás?

La consultora de moda Renata Abranchs y el periodista Tiago Petrik crearon esta revista digital en 2007 como elogio al lado más vitalista de Río, a través de la creatividad de sus habitantes. La ciudad estaba tan necesitada de una mirada limpia y optimista, que la publicación tuvo un éxito inmediato. Pronto tuvieron que dar servicio a nuevas prestaciones y categorías, ampliando el equipo con más fotógrafos y redactores.

 

¿Por qué nos gusta?

Tenemos debilidad por los proyectos surgidos de escenas urbanas únicas e irrepetibles, que nos introducen en realidades desconocidas. RIOetc pertenece a este tipo de páginas que nacen con un objetivo claro y urgente: dignificar lo autóctono frente a lo global y alabar todo lo bueno que ya existe. Sin pecar de ingenuos ni caer en una idealización propagandística, sus autores reivindican la energía positiva de Río. Una visión constructiva que desmiente el estereotipo sensacionalista de inseguridad, pobreza y desorden, así como el entusiasmo publicitario que intenta vendernos la ciudad olímpica.

Escrito enteramente en portugués, RIOetc nos presenta a sus protagonistas a través de breves descripciones personales y fotos saturadas de color. Son jóvenes creativos e ilusionados, con mente abierta y actitud afirmativa. Es una publicación muy dinámica, porque los narradores cambian constantemente, pero mantiene una estructura homogénea. Ya acumula decenas de miles de personas retratadas en sus fondos descomunales y se la considera un archivo sociológico de primer orden.

A pesar de su carácter visual, aquí la moda queda en segundo plano. Nadie nos va a decir dónde ha comprado esas sandalias tan monas, ni qué significado tienen los tatuajes en su piel. Lo importante es la vida y no tanto su estética. En este escaparate de normalidad hay poca predisposición al postureo, testigo de una generación repleta de buenas intenciones. Pocas veces una capital es retratada tan exhaustivamente a través de sus habitantes como esta. Realmente, merece la pena prestarle atención.

Por favor, no te la pierdas. www.rioetc.com.br